
Alejandro
Sepúlveda y Juan Manuel Lopera desarrollaron el Tomi professional, un
dispostivo que permite que las presentaciones en un proyector o un
televisor, sean interactivas para los usuarios con solo usar un lápiz.
“La idea es que quien tenga un proyector, conecte el Tomi y lo apunte al mismo lado y con el lápiz que funciona como un mouse que permite dibujar, modificar y transformar lo que se tiene en la diapositiva con gran facilidad”, explicó Sepúlveda.
El desarrollo de Lopera que se utiliza para aulas interactivas, ahora está destinado a todo público, pero más hacia los empresarios para las juntas y las presentaciones.
“Estamos en varias empresas, después que de que ven lo fácil que es usarlo, se quedan con él, lo adaptamos a las salas de juntas y es divertido, ya no solo sirve para aprender, sino para hacer más cosas, además se puede usar en un televisor y es una herramienta nacional”, agregó Sepúlveda.
En la Caja el Tomi Pro cuenta con el software necesario para su instalación, e incluye dos lápices, una vez se instala en un computador, el programa le permite proyectar una superficie blanca como si fuera un tablero, le muestra un editor de texto o de diapostivas, una calculadora y un espacio libre.
Además las capturas del trabajo realizado, son guardadas en la interfaz y se pueden exportar a otros documentos o envíar via e-mal.
“Es multiplataforma: funciona en Sistema Operativo Windows y MAC, permitiendo interactuar sobre la pantalla, integra funciones y herramientas que permiten transformar la experiencia de presentar de forma significativa creando un ambiente de cooperación entre el presentador y el público”, comentó el desarrollador.
La mayoría de desarrollos está en Medellín, además de las 45.000 aulas que han modificado, el dispositivo se puede comprar en la página web de Qbic, empresa de Lopera y de Sepúlveda, www.qbic.com.co.
“La idea es que quien tenga un proyector, conecte el Tomi y lo apunte al mismo lado y con el lápiz que funciona como un mouse que permite dibujar, modificar y transformar lo que se tiene en la diapositiva con gran facilidad”, explicó Sepúlveda.
El desarrollo de Lopera que se utiliza para aulas interactivas, ahora está destinado a todo público, pero más hacia los empresarios para las juntas y las presentaciones.
“Estamos en varias empresas, después que de que ven lo fácil que es usarlo, se quedan con él, lo adaptamos a las salas de juntas y es divertido, ya no solo sirve para aprender, sino para hacer más cosas, además se puede usar en un televisor y es una herramienta nacional”, agregó Sepúlveda.
En la Caja el Tomi Pro cuenta con el software necesario para su instalación, e incluye dos lápices, una vez se instala en un computador, el programa le permite proyectar una superficie blanca como si fuera un tablero, le muestra un editor de texto o de diapostivas, una calculadora y un espacio libre.
Además las capturas del trabajo realizado, son guardadas en la interfaz y se pueden exportar a otros documentos o envíar via e-mal.
“Es multiplataforma: funciona en Sistema Operativo Windows y MAC, permitiendo interactuar sobre la pantalla, integra funciones y herramientas que permiten transformar la experiencia de presentar de forma significativa creando un ambiente de cooperación entre el presentador y el público”, comentó el desarrollador.
La mayoría de desarrollos está en Medellín, además de las 45.000 aulas que han modificado, el dispositivo se puede comprar en la página web de Qbic, empresa de Lopera y de Sepúlveda, www.qbic.com.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario