jueves, 18 de junio de 2015

Lista la convocatoria para “1 idea para cambiar la historia”

Christian Meier

Tras los excelentes resultados de su primera edición el año pasado, History Channel acaba de lanzar la convocatoria para su proyecto ambiental “1 idea para cambiar la historia”.
Se trata de una nueva oportunidad para que miles de emprendedores latinoamericanos muestren al mundo sus ideas, con las que procuran alcanzar una transformación en la sociedad, y poder ser apoyados con 120 mil dólares en efectivo.
Es un concurso que busca potenciar el talento, la creatividad y la innovación de los latinoamericanos, que en esta nueva cita, el canal pretende seguir despertando el interés de la gran comunidad de emprendedores de la región, buscando aprovechar al máximo su potencial y espíritu innovador, motivándolos a que compartan y den a conocer ante el mundo sus iniciativas.
“Estamos muy contentos de poder dar inicio a una nueva versión de ‘1 idea para cambiar la historia’, la cual incorporará una serie de novedades y desafíos en relación al año pasado, además de contar con la participación de nuevos jueves de gran trayectoria ”, dijo Eduardo Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.
La nueva convocatoria de "1 Idea para cambiar la historia 2015" se abrió el 15 de junio y el plazo límite para la presentación de ideas será el 28 de agosto del presente año. Los interesados podrán inscribirse subiendo un video con la descripción de su idea a www.tuhistory.com/1Idea y allí deberán escoger la categoría que mejor se ajusta a la estructura de su proyecto.
Este año el jurado estará compuesto por el doctor Rene Drucker Colín, Científico mexicano especializado en Fisiología y Neurobiología; la doctora Luz Gómez Pando de Perú, Ingeniera Agrónoma, Doctora y especialista en mejoramiento de plantas; junto a Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile; Andy Freire, emprendedor del ámbito empresarial y social de Argentina y Gladis Miriam Aparicio Rojas, Profesora de Física e Investigadora de Colciencias de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia.
Ellos serán los encargados de elegir los diez mejores proyectos, los que deben incluir al menos un participante por categoría. Para las evaluaciones los jurados tendrán que tener en cuenta tres criterios: impacto social, sustentabilidad y cómo esa idea cambiará la historia.
A partir del 27 de octubre en www.tuhistory.com/1Idea se presentarán dichas ideas semifinalistas, a través de unas cápsulas de video que el canal producirá para cada una de ellas.
Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre, la votación estará abierta y el público podrá elegir su idea favorita.
Las cinco más votadas serán consideradas finalistas y la semana del 7 de diciembre en México, History dará a conocer los ganadores quienes recibirán 120 mil dólares en efectivo, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento del proyecto, de los cuales 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil para el tercero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario