
Los médicos y psicólogos han llamado a este problema con el nombre de enuresis nocturna, aunque todos lo conocemos popularmente como “mojar la cama”. Ocurre cuando los pequeños no controlan sus micciones y orinan mientras duermen. También se pueden dar casos de enuresis diurna. Es necesario prestar mucha atención como padres. Niños que mojan la cama: a qué se debe, cómo solucionarlo.
Se trata de una micción sin control de los niños de más de 4 años de edad que, si bien suele afectar las horas de sueño, también se produce durante el día. En esta oportunidad hablaremos de los niños que mojan la cama, un trastorno frecuente y que tiene solución.
El control de la micción o de esfínteres es un proceso natural que se va desarrollando a medida que las personas crecen, evolucionan, aprenden, etc. Este mecanismo madura entre los 15 y los 18 meses de edad, según varios factores como, por ejemplo, que los padres enseñen a los niños a ir al baño solos, ir quitando el pañal de a poco, etc.
Después de ese momento, el niño ya sabe “hacer pipí” solo (o, al menos, está en la fase de aprendizaje). Existen diversas técnicas usadas por los padres para que el pequeño deje los pañales, como ponerles ropa interior y que aprendan lo que es estar mojado. El pediatra, los libros y las abuelas (siempre son especialistas) pueden ayudar al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario